COMITÉS DE TRABAJO


En AMPPI, nuestros Comités de Trabajo desempeñan un papel fundamental en el desarrollo y ejecución de nuestras iniciativas estratégicas.

Compuestos por expertos y profesionales de diversas áreas de la propiedad intelectual, estos comités se enfocan en temas específicos y brindan su conocimiento y experiencia para abordar los desafíos y oportunidades que enfrenta nuestra industria.

Cada Comité de Trabajo se dedica a un área particular de la propiedad intelectual.


Comité de Asuntos Regulatorios


El Comité de Asuntos Regulatorios de AMPPI se encarga de analizar y monitorear el entorno regulatorio de la propiedad intelectual en México, asegurando que nuestros miembros estén siempre informados y preparados para cumplir con las normativas vigentes. Este comité, compuesto por expertos en legislación y políticas públicas, trabaja para influir en el desarrollo de marcos legales que promuevan la innovación y protejan los derechos de propiedad intelectual. Su labor es fundamental para mantener a nuestros miembros actualizados sobre cambios legislativos y tendencias regulatorias, facilitando una adaptación proactiva a un entorno en constante evolución.


 Solicita el informe detallado aquí


Comité de Derecho de Autor y Derechos Conexos


El Comité de Derechos de Autor y Derechos Conexos tiene varias funciones. Se encarga de promover y proteger los derechos de los autores y creadores de obras literarias, artísticas, científicas y tecnológicas. Evalúa y proporciona asesoría sobre leyes y políticas relacionadas con los derechos de autor, asegurando que se adapten a los cambios tecnológicos y a las necesidades de los creadores. También fomenta la educación y la conciencia sobre la importancia de los derechos de autor entre sus miembros y el público en general. Además, actúa como un foro para la discusión y resolución de disputas relacionadas con derechos de autor, ofreciendo mediación y apoyo legal.

El comité trabaja en colaboración con otros comités, así como con diversos organismos gubernamentales y otras entidades para influir en la legislación y políticas públicas, garantizando un equilibrio entre los derechos de los creadores y el acceso del público a las obras protegidas. 


Solicita el informe detallado aquí


Comité de Diversidad e Inclusión


El Comité de Diversidad e Inclusión de AMPPI se dedica a promover una cultura de equidad, respeto y diversidad dentro del ámbito de la propiedad intelectual. Este comité, formado por profesionales comprometidos con la inclusión, trabaja para asegurar que todas las voces sean escuchadas y valoradas, fomentando un entorno donde la diversidad de pensamiento, género, origen étnico y capacidades sea reconocida como una fortaleza. A través de iniciativas, programas y actividades educativas, el Comité de Diversidad e Inclusión busca crear conciencia y avanzar hacia una comunidad más inclusiva y equitativa para todos sus miembros.


 Solicita el informe detallado aquí


Comité Occidente


El Comité Occidente de AMPPI tiene como misión fortalecer la protección y promoción de la propiedad intelectual en la región occidental de México. Formado por expertos y profesionales de la zona, este comité se dedica a difundir el conocimiento sobre la propiedad intelectual y ofrecer apoyo a emprendedores, empresas e instituciones académicas en la protección de sus derechos y creaciones. A través de eventos, talleres y programas educativos, el Comité Occidente busca fomentar una cultura de innovación y respeto por la propiedad intelectual, contribuyendo al crecimiento y desarrollo de la región.


 Solicita el informe detallado aquí


Comité de Juventud


El Comité de Juventud de la Asociación Mexicana para la Protección de la Propiedad Intelectual se dedica a fomentar la interacción y el acercamiento de jóvenes profesionistas y estudiantes al fascinante mundo de la propiedad intelectual. Sus funciones incluyen educar sobre la importancia de la protección de la propiedad intelectual a través de una serie de actividades dinámicas y educativas, como webinars, eventos, entrevistas y paneles. También busca fomentar la innovación y la creatividad, además de proporcionar asesoramiento y apoyo a los jóvenes emprendedores.


 Solicita el informe detallado aquí


Comité de Diseños Industriales y Modelos de Utilidad


El Comité de Diseños Industriales y Modelos de Utilidad de AMPPI se enfoca en la protección y promoción de los derechos relacionados con los diseños industriales y los modelos de utilidad en México. Integrado por profesionales especializados en propiedad intelectual y diseño, este comité trabaja para apoyar a diseñadores, inventores y empresas en la protección de sus innovaciones y creaciones. A través de actividades de asesoría, capacitación y colaboración con entidades nacionales e internacionales, el comité busca fortalecer el marco legal y fomentar la creatividad y la innovación en estos importantes campos de la industria.


 Solicita el informe detallado aquí


Comité de Patentes y Variedades Vegetales


El Comité de Patentes y Variedades Vegetales de AMPPI se enfoca en la protección y promoción de las invenciones y las variedades vegetales en México. Este comité, compuesto por expertos en propiedad intelectual y biotecnología, trabaja para apoyar a investigadores, inventores y productores agrícolas en la obtención y defensa de sus patentes y derechos de variedades vegetales. A través de actividades de capacitación, asesoría y colaboración con instituciones nacionales e internacionales, el comité busca fortalecer el marco legal y fomentar la innovación en estos campos vitales para el desarrollo tecnológico y agrícola del país.


 Solicita el informe detallado aquí


Comité de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones


El Comité de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de AMPPI se enfoca en la protección y gestión de la propiedad intelectual en el ámbito digital, abordando desafíos y oportunidades relacionados con las TIC. Este comité, integrado por expertos en derecho, tecnología y comunicaciones, trabaja para apoyar a innovadores y empresas en la protección de sus desarrollos tecnológicos y contenidos digitales. A través de actividades educativas, asesoría legal y colaboración con organismos nacionales e internacionales, el comité busca promover un entorno digital seguro y fomentar la innovación tecnológica en México.


 Solicita el informe detallado aquí


Comité de Asuntos Contenciosos


El Comité de Asuntos Contenciosos de AMPPI se dedica a abordar y resolver los desafíos legales y disputas en el ámbito de la propiedad intelectual, contando con abogados y profesionales con vasta experiencia en litigios y resolución de conflictos. Este comité trabaja para defender los derechos de nuestros miembros y asegurar el cumplimiento de las leyes de propiedad intelectual en México, proporcionando un foro para el análisis de casos complejos y ofreciendo estrategias legales efectivas. Su compromiso con la excelencia y la actualización constante garantiza una protección robusta y una contribución significativa al avance de la jurisprudencia en nuestro país.

 


 Solicita el informe detallado aquí


Comité Bajío


El Comité Bajío de AMPPI se dedica a promover y fortalecer la propiedad intelectual en la región del Bajío, una de las áreas más dinámicas y en crecimiento de México. Integrado por profesionales y expertos locales, este comité trabaja para difundir el conocimiento sobre la propiedad intelectual, fomentar la innovación y apoyar a los emprendedores y empresas de la región en la protección de sus derechos. A través de actividades, eventos y programas educativos, el Comité Bajío busca impulsar el desarrollo económico y consolidar una cultura de respeto y valorización de la propiedad intelectual en esta importante región.


 Solicita el informe detallado aquí


Comité de Denominaciones de Origen e Indicaciones Geográficas


El Comité de Denominaciones de Origen e Indicaciones Geográficas de la Asociación Mexicana para la Protección de la Propiedad Intelectual tiene como finalidad monitorear, educar y desarrollar políticas y posicionamientos en torno a estas figuras, considerando la legislación nacional e internacional y su relación con otras áreas de la Propiedad Intelectual. Este comité se encarga de analizar y seguir de cerca la evolución de las denominaciones de origen e indicaciones geográficas tanto en el ámbito nacional como en el internacional. Además, el comité proporciona orientación educativa a los asociados y al público en general sobre la importancia y el impacto de estas figuras en la protección de la propiedad intelectual.


 Solicita el informe detallado aquí


Comité Norte


El Comité Norte de AMPPI se dedica a impulsar el desarrollo y la protección de la propiedad intelectual en la región norte de México, una zona clave para el crecimiento económico e industrial del país. Compuesto por profesionales y expertos locales, este comité trabaja para difundir el conocimiento sobre la propiedad intelectual, apoyar a empresas y emprendedores en la protección de sus innovaciones y fomentar la colaboración entre sectores. Mediante actividades, eventos y programas educativos, el Comité Norte busca fortalecer la cultura de propiedad intelectual y contribuir al desarrollo sostenible de la región.


 Solicita el informe detallado aquí


Comité Sur


El Comité Sur de AMPPI se dedica a promover la protección y el conocimiento de la propiedad intelectual en la región sur de México, una zona rica en cultura y creatividad. Este comité, integrado por profesionales y especialistas locales, trabaja para apoyar a creadores, emprendedores y empresas en la defensa de sus derechos y la valorización de sus innovaciones. Mediante programas educativos, eventos y colaboraciones, el Comité Sur fomenta una comprensión profunda de la importancia de la propiedad intelectual y contribuye al desarrollo económico y cultural de la región.


 Solicita el informe detallado aquí


Comité de Signos Distintivos


El Comité de Signos Distintivos de AMPPI se especializa en la protección y promoción de marcas, nombres comerciales y otros signos distintivos que son esenciales para la identidad y reputación de empresas y productos en el mercado. Compuesto por profesionales con amplia experiencia en el ámbito de la propiedad intelectual, este comité trabaja para apoyar a empresarios y creadores en la defensa de sus derechos y en la gestión eficaz de sus activos intangibles. Mediante iniciativas educativas, asesoría y colaboración con entidades nacionales e internacionales, el comité busca fortalecer la protección de los signos distintivos y fomentar un entorno comercial justo y competitivo.


 Solicita el informe detallado aquí


Comité de Tratados Internacionales


El Comité de Tratados Internacionales de AMPPI se dedica a analizar y promover la implementación efectiva de tratados y acuerdos internacionales relacionados con la propiedad intelectual en México. Compuesto por expertos en derecho internacional y propiedad intelectual, este comité trabaja para asegurar que los marcos legales nacionales estén alineados con las mejores prácticas globales, beneficiando así a nuestros miembros y a la comunidad en general. A través de actividades de asesoría, análisis de políticas y colaboración con organismos internacionales, el comité busca fortalecer la posición de México en el ámbito de la propiedad intelectual global.


 Solicita el informe detallado aquí


Comité de Profesionales de Empresa


El Comité de Profesionales de Empresa de AMPPI tiene como misión fortalecer el vínculo entre nuestra asociación y el sector empresarial, fomentando la participación activa de abogados in-house en iniciativas clave de propiedad intelectual. Este comité impulsa la organización de webinars, cursos y encuentros especializados enfocados en temas relevantes para el ejercicio corporativo de la abogacía, brindando un espacio exclusivo para compartir experiencias, buenas prácticas y tendencias del ámbito legal empresarial.

Asimismo, busca generar mayor visibilidad de AMPPI dentro de las empresas, facilitando el diálogo entre el sector privado, el gobierno y actores clave en la formulación de políticas públicas. A través de la creación de contenidos, discusiones estratégicas y programas de formación, el Comité promueve una comunidad sólida de profesionales que enfrentan los retos legales del entorno corporativo actual.


 Solicita el informe detallado aquí